Si el Yoga es la ciencia para la liberación, el Ayurveda es la ciencia para la vida.
De qué manera puedo construir de manera cotidiana menos sufrimiento y más hábitos saludables.
El Ayurveda nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos desde sentirnos parte de la Naturaleza que nos rodea. Darnos cuenta que todos esos elementos que vemos fuera están dentro y nos hacen desarrollar unas tendencias. Y esas tendencias, nos hacen repetir unos comportamientos y acumular ciertas emociones que se establecen también, en nuestros órganos.
Hemos tocado pulmones, estómago, corazón, riñones… Y nos hemos dado el permiso de recordar que los órganos siempre están ahí… haciendo una función primordial.
Cuando, además, en nuestra práctica de asanas intencionamos este sentir, la práctica se dispara hacia una herramienta de consciencia muy poderosa…
Gracias Damien. Por otro viaje increíble, sanador, divertido, profundo y ligero a la vez. ¡¡¡Nos vemos en Mayo!!!
📌Próximo Taller en Mayo: Tantra y las facias de nuestro cuerpo.